Coaching: responsabilidad y conciencia - Coaching On Focus
16087
post-template-default,single,single-post,postid-16087,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1,vc_responsive

Coaching: responsabilidad y conciencia

Mi hija de 10 años no quiere ir de fin de semana con unos amigos porque tiene mucho que estudiar.

Muchos adultos llamarían a esta declaración un acto de responsabilidad, a mi, sencillamente me aterra. Soy Coach, de formación multidisciplinar, interesada e implicada en temas sociales y responsable hacia mi misma y hacia los demás, y eso valores los intento transmitir tanto a mis hijas como a mis alumnos y clientes.

El coaching es una de las herramientas mas poderosas para generar cambios en las personas, llámales transformacionales, generativos, tomas de conciencia.… bajo mi punto de vista no consiste en nada mas que hacer a la persona responsable de su vida, de sus actos, y en base a esa conciencia y esa responsabilidad que tome decisiones,coja las riendas, que defina un plan de acción y por tanto se ponga en movimiento hacia sus retos, objetivos, sean personales, de vida o profesionales.

Nada mas y nada menos…… Algo tan sencillo dentro de la complicada red de mas de 50 millones de redes neuronales. Si nos ponemos desde el punto de vista de un neófito científico, son tantas las variables que hay que controlar, tantas las que es imposible controlar que diríamos que es imposible llegar a un resultado controlado. Y aquí verdaderamente está lo maravilloso, partiendo de la premisa de que no hay nada imposible, (lo dificil tarda un tiempo, lo imposible un poco mas…), la realidad, subjetiva por supuesto, como todas las realidades, es que se consiguen este tipo de cambios, conseguimos que la persona tome conciencia, que coja esas riendas y vuelva a tomar el control de su vida, desde la responsabilidad propia.

Y dirán ustedes, qué relación tienen todas estas reflexiones inconexas con mi hija? El sentido de la responsabilidad….. acaso estamos hablando en el mismo idioma mi hija y yo?, ¿acaso el sistema educativo tiene su propio idioma y unos valores diferentes a los familiares y sociales?¿què hace que mi hija enfoque su responsabilidad hacia los deberes y el entorno escolar y no lo dirija hacia ella misma? En estos tiempos en que los pedagogos y psicólogos hemos redescubierto que los niños son niños y tienen que jugar, en el siglo de las inteligencias múltiples y la empatía, resulta que no queda claro dónde está y de quien es la pelota.

Si yo misma, y por supuesto sin entrar en falsos egocentrismos, con una orientación hacia las personas y estos mundos interiores, me encuentro confusa ante cómo actuar ante estos temas, tendrán conciencia muchas personas que No tengo ni idea de cual es la situación ideal, cada uno que encuentre la suya, lo que si podemos seguir haciendo es ayudar en ese camino, como sociedad, como cultura y ser fieles a nuestros principios, desde la responsabilidad propia y social, el problema es, como vemos en el ejemplo, que consideramos responsabilidad.

¿ Cómo podemos conseguir que ya desde niños tengamos por encima de todo la responsabilidad de nuestra propia vida? ¿el amor hacia nosotros mismos los primeros? Porque solo desde esta responsabilidad podemos construir sobre  el amor a los demás .

Creo que con una hora de valores a la semana en el colegio, pequeñas conversaciones en la cena y los paseos por los centros comerciales, no serán suficientes, y no va esto de cantidad, sino de calidad, tampoco va de cultura, sino de naturalidad, de compartir esencia.

Hace poco leía un estupendo artículo ” Mas psicología y menos coaching”, y ahora me vienen a la cabeza otras reivindicaciones olvidadas, , “mas juegos y menos deberes” , “mas amor y menos guerras”, ” mas risas y menos preocupaciones”, “mas disfrute y menos obligaciones”, también casi nada…….

 

Rate this post
No Comments

Post A Comment

Shares
Share This

Si continuas navegando por este sitio, estás aceptando nuestras cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar