Conciliando a Maslow y Alderfer - Coaching On Focus
16089
post-template-default,single,single-post,postid-16089,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1,vc_responsive
Consultoría

Conciliando a Maslow y Alderfer

Uno de los aspectos de la psicología de la motivación que más llama mi atención es cómo el ser humano tiene la capacidad de influir en  el grado de la motivación de una manera consciente.

Teniendo en cuenta el concepto de direccionalidad de la conducta de Fernández Abascal hacia objetivos y metas, me resulta tremendamente potenciador utilizar este factor de un modo que permita retroalimentar los niveles de motivación. Hasta ahora creo que la psicología de la motivación desde el punto de vista práctico, se ha utilizado en el campo de la empresa, véase como es mundialmente conocida la Piramide de Maslow en el mundo de Recursos Humanos, y en el campo educativo, pero mas como refuerzo que con el potencial intrínseco de la misma.

Trabajar en la modificación de conductas, adquisición de hábitos, utilizando la motivación como herramienta y hacer que las personas sean conscientes de lo que pueden llegar a conseguir tanto de manera grupal como individual, hace que se abra a las personas un nuevo paradigma que no es el habitual en nuestro sistema actual.

Uno de los grandes deficitarios actualmente pero donde un mayor número de beneficios aportaría llevar a cabo la implantación de estas técnicas, es el campo educativo. ¿Podríamos llegar a modificar los estados motivacionales de modo que se convirtieran en rasgos motivacionales?? Estoy convencida de que sí se podría, hacer un cambio en la identidad, en lo mas profundo. Por supuesto no sería una tarea fácil, ya que el sistema actual económico, social, cultural, no ayuda en absoluto, pero confío en que los avances que se están haciendo en neurociencia, la plasticidad neuronal que proporciona el aprendizaje unido a un mayor conocimiento de los mecanismos cognitivos de la motivación y de las emociones, proporcionaran en el futuro grandes cambios.

Sin dejar de estar de acuerdo con la Pirámide de Maslow y la posterior reformulación de Aldefer, no puedo dejar de plantearme cómo la autorrealización, el autoconocimiento y un mayor nivel de consciencia podrían influir en los motivos primarios o que están ahora mismo en la base. ¿No sería igualmente aceptable una pirámide invertida??

Sin duda, el mundo de la motivación y lo que la rodea es apasionante y cuyo estudio a mi manera de entenderlo no puede hacerse sino de una manera holística.

Rate this post
No Comments

Post A Comment

Shares
Share This

Si continuas navegando por este sitio, estás aceptando nuestras cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar