EduRETOS: Igualdad, Vocaciones STEAM y Salud en las aulas - Coaching On Focus
17102
post-template-default,single,single-post,postid-17102,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1,vc_responsive

EduRETOS: Igualdad, Vocaciones STEAM y Salud en las aulas

Cimca coaching on focus

EduRETOS: Igualdad, Vocaciones STEAM y Salud en las aulas

Finalizamos el curso escolar compartiendo muchas inquietudes comunes con grandes referentes relacionados con el mundo educativo.

Si algo teníamos en común todos los que asistimos al Congreso es la firme convicción de que la Educación es la vía para acabar con la desigualdad y conseguir desarrollar ciudadanos responsables y comprometidos.

Sin duda la Educación es la mejor arma que tenemos para cambiar el mundo, y tener espacios como el #CIMCA19 para poner encima de la mesa los temas que preocupan es una prueba de que estamos en el mejor de los caminos.

No es por casualidad que la temática elegida para este Congreso hayan sido los EduRetos de Igualdad, Ciencia y Salud. Desde el Observatorio de la Educación de la URJC conocen muy bien cuáles son las prioridades y preocupaciones de la comunidad educativa, y cómo deben abordarse desde diferentes entidades, como por ejemplo la próxima edición del SIMO 2019 que tendrá lugar en Noviembre y girará en torno a estas temáticas.

Pepe Menéndez, Asesor Internacional de Educación, en su charla “¿Por qué necesitamos una escuela transformadora?”, dió las claves de cuáles son las prioridades y los retos para un cambio real en la Educación.

“Si queremos personas que transformen el mundo, debemos educar personas transformadoras, y esto se consigue yendo más allá de los contenidos y los resultados, fijando la mirada en los impactos y creando contextos de aprendizaje retadores y motivantes.”
Pepe Menéndez
Asesor Internacional Educativo

 

Tuvimos la suerte de asistir a una manera muy original y diferente de concer el proyecto “Aprendemos Juntos” de la mano de sus creadores Miguel Ángel Expósito y Víctor Blanco, que contestaron a las preguntas que les hacían alumnos de los colegios Brot Madrid y Jara Innovación de la Fundación Aprender y la Escuela IDEO.

La clave de Aprendemos Juntos es encontrar temas interesantes relacionados con la investigación y que lleguen al público en general.

Muy interesante conocer las opiniones de los estudiantes respecto a la educación actual,  desde su posición de protagonistas.

En la jornada de Talleres tuvimos la oportunidad de hablar de nuestra visión de la Cultura de Pensamiento y su aplicación práctica en el aula con docentes de primaria y secundaria, que aprendieron herramientas concretas para trabajar con sus alumnos y hacer el Pensamiento Visible, como primer paso hacia el desarrollo de un Pensamiento Crítico.

Como broche final, disfrutamos de una divertida ponencia de José Antonio Fernández Bravo y su genial visión de la educación. “La Magia de la Ilusión,  Ciencia y Conciencia”, el cómo hacer sonreir a los niños y a través de esa sonrisa conseguir que los  niños tengan confianza en ellos mismos, sin temor a equivocarse.

“Si la Metodología del Respeto no forma parte de las Metodologías innovadoras, activas y eficaces, de nada van a servir las Metodologías que utilicemos en el aula”
“El silencio aporta un diálogo interior, el maestro debe hablar menos para dejar que los niños reflexionen más”
Jose A. Fdez Bravo
Doctor Ciencias de la Educación UCM

¡Agradecer a los organizadores la calidad e interés del Congreso y esperamos acudir al CIMCA 2020!

Rate this post
No Comments

Post A Comment

Shares
Share This

Si continuas navegando por este sitio, estás aceptando nuestras cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar