IV Congreso Internacional de Educación CIMCA 2019 (Motiva, Crea, Aprende) - Coaching On Focus
17071
post-template-default,single,single-post,postid-17071,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1,vc_responsive

IV Congreso Internacional de Educación CIMCA 2019 (Motiva, Crea, Aprende)

Taller cimca motivacion

IV Congreso Internacional de Educación CIMCA 2019 (Motiva, Crea, Aprende)

“Pensamiento Visible, primer paso hacia el Pensamiento Crítico”

Taller impartido por Onfocus el 4 de Julio

Consulta el programa del Congreso e inscribete antes del 3 de Julio!!!!

No te pierdas este año una nueva edición del Congreso Internacional CIMCA 2019, con una temática focalizada en grandes retos para la sociedad como son en primer lugar la igualdad en todas sus formas, con el objetivo de revertir y frenar las desigualdades y diferencias actuales.En segundo lugar la potenciación de las vocaciones STEAM, (siglas de Science, Technology Engineering, Mathematics y Artes), y la necesidad del sistema educativo español de desarrollar el Pensamiento Científico. Y por último, la salud, porque es a través de la educación donde podemos actuar de manera preventiva.

“En esta cuarta edición del Congreso Internacional de Educación Motiva, Crea y Aprende (CIMCA) queremos profundizar en aquellos temas que son de actualidad y en los que la sociedad está invirtiendo mucho tiempo y esfuerzo, pero que no terminan de resolverse…Estamos convencidos de que la educación puede tener un papel clave para ello y, por ese motivo, hemos preparado un programa en el que os queremos acercar a entidades y personas que están abordando tres de esas cuestiones que preocupan y ocupan a la sociedad: igualdad, ciencia y salud.”

CIMCA 2019

En el contexto actual, el conocimiento en sí mismo no es suficiente. Lo importante es saber qué podemos hacer con ese conocimiento, ir más allá y buscar conexiones que fomenten la creatividad.  Aprenderemos a utilizar técnicas concretas, trasladables al aula para hacer el pensamiento visible, atendiendo a las diferencias individuales, al mismo tiempo que se fomenta el pensamiento crítico y analítico.

En este taller, además de conocer qué son las Culturas de Pensamiento y cómo podemos utilizar el Pensamiento como estrategia pedagógica, identificaremos diferentes ámbitos de aplicación en el aula y aprenderemos técnicas concretas como los hábitos de mente y las rutinas de pensamiento.

Rate this post
No Comments

Post A Comment

Shares
Share This

Si continuas navegando por este sitio, estás aceptando nuestras cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar