¿Oyes o escuchas? - Coaching On Focus
16880
post-template-default,single,single-post,postid-16880,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1,vc_responsive

¿Oyes o escuchas?

¿Oyes o escuchas?

“La verdadera Comunicación no comienza hablando, sino escuchando. La principal condición del Buen Comunicador es saber escuchar”

Mario Kaplúm (Experto en Comunicación Transformadora)

 

Trabajar la escucha activa requiere de aptitudes naturales sin duda, pero también debemos aprender a escuchar, ya que en este mundo occidental damos poca importancia al silencio, como si tuviéramos que rellenar los espacios con palabras lo que nos lleva a no saber escuchar.

Algunas de las cosas importantes que debemos hacer para fomentar y facilitar la escucha activa son:

  • Mantener el contacto visual: para conseguir que la persona sienta que está siendo escuchada.

 

  • Interés constante en todo lo que dice la persona a la que escuchamos. Muchas veces necesitamos hacer un esfuerzo importante para mantener la atención, tranquilo!!!….es algo que se entrena.

 

  • No interrumpir ni completar los discursos, evitar incluir juicios e incluso pensarlos. Es una actitud de escucha sin juicio y sin poner a la persona en tela de juicio o que pueda sentirse así, total tolerancia y aceptación de lo que se está escuchando, aunque a veces vaya en contra de nuestros valores más profundos.

 

  • Prestar atención a las pausas y dar espacio suficiente para que la persona pueda expresarse sin presiones y libremente.

 

  • Pregunta para ampliar información y estimular a reflexión y toma de conciencia, estos momentos de búsqueda interna no tienen precio….

 

¿Por qué es tan importante tener esta actitud de escucha activa? Porque los beneficios que conseguimos de la otra parte: la calidad de la comunicación, el establecimiento de la empatía, la comprensión, hacen que aumente la confianza y por tanto aumenta la probabilidad de conseguir una comunicación eficaz.

Cuando nos sentimos escuchados nos sentimos importantes, comprendidos, con confianza y seguridad a expresarnos. Algo fundamental en los entornos de trabajo, donde tántas horas pasamos..

¿Crees que escuchas de una manera activa a tus equipos?

Rate this post
No Comments

Post A Comment

Shares
Share This

Si continuas navegando por este sitio, estás aceptando nuestras cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar